top of page
Buscar
Foto del escritorMiladys Rodriguez Silveira

Retos del TDAH + Entrenamiento de la Función Ejecutiva = Éxito

Vivir con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) presenta desafíos únicos, pero con las estrategias y el apoyo adecuados, las personas pueden prosperar tanto en el hogar como en la escuela. En esta publicación, exploraremos estrategias efectivas para crear entornos estructurados y de apoyo para personas con TDAH, incluidos consejos de organización, técnicas de manejo del comportamiento y adaptaciones para la escuela y el hogar. Además, discutiremos cómo el entrenamiento de la función ejecutiva, desde una perspectiva de Análisis de Comportamiento Aplicado (ABA), puede mejorar aún más el éxito de las personas con TDAH.


Comprender el TDAH y los desafíos de la función ejecutiva


Las personas con TDAH a menudo tienen dificultades con las habilidades de la  función ejecutiva, que abarcan una variedad de procesos cognitivos como la organización, la gestión del tiempo, el control de los impulsos y la priorización de tareas. Estos desafíos pueden afectar varios aspectos de la vida diaria, incluido el rendimiento académico, las interacciones sociales y la regulación emocional.


Estrategias para crear entornos de apoyo


Ambiente hogareño:


Establezca rutinas y horarios: Cree rutinas estructuradas y horarios visuales para ayudar a las personas con TDAH a administrar su tiempo de manera efectiva y reducir la sensación abrumadora. Las rutinas consistentes proporcionan predictibilidad y apoyan la organización.


Implemente sistemas organizativos: Utilice herramientas organizativas como contenedores etiquetados, carpetas codificadas por colores y planificadores para mantener las pertenencias y las tareas organizadas. Un área de estudio designada con distracciones mínimas también puede mejorar la concentración y la productividad.


Divida las tareas en pasos manejables: Divida las tareas en pasos más pequeños y manejables y proporcione instrucciones claras para facilitar su finalización. Este enfoque ayuda a las personas con TDAH a evitar sentirse abrumados y promueve el éxito.



Ambiente escolar:


Colaborar con los educadores: Mantener una comunicación abierta con los maestros y el personal de la escuela para discutir las necesidades del individuo e implementar las adaptaciones adecuadas. Esto puede incluir tiempo adicional para las tareas, asientos preferenciales o acceso a herramientas organizativas.


Utilice tecnología de asistencia: Explore el uso de herramientas de tecnología de asistencia, como organizadores digitales, software de voz a texto y aplicaciones de recordatorios para respaldar las tareas académicas y mejorar la productividad.


Proporcione comentarios y refuerzos regulares: Ofrezca comentarios frecuentes y reforzamiento positivo para fomentar el esfuerzo y el progreso. Celebre los logros y brinde apoyo durante tareas desafiantes para generar confianza y motivación.



Entrenamiento de la Función Ejecutiva en Terapia ABA


La terapia ABA ofrece intervenciones personalizadas para abordar los desafíos de la función ejecutiva en personas con TDAH. A través de estrategias específicas y técnicas de manejo del comportamiento, los terapeutas ABA se enfocan en desarrollar habilidades de la función ejecutiva, que incluyen:


Análisis y secuenciación de tareas: Divida las tareas complejas en pasos secuenciales más pequeños, enseñando a las personas cómo abordar las tareas de forma sistemática e independiente.


Ayudas y señales: Utilice ayudas y señales o pistas para guiar el comportamiento y reforzar las habilidades de la función ejecutiva. Las ayudas se desvanecen gradualmente a medida que los individuos ganan dominio e independencia.


Autocontrol y autorregulación: Enseñar técnicas de autocontrol y estrategias de autorregulación para ayudar a las personas a reconocer y gestionar su comportamiento, emociones y atención.


Reforzamiento positivo: Utilice reforzamiento positivo para motivar y aumentar la probabilidad futura de los comportamientos deseados relacionados con las habilidades de la función ejecutiva, como planificar con antelación, mantener registros de tareas, atención a los detalles y gestión adecuada del tiempo.






2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page